PERIODISMO MÓVIL
Este modelo de periodismo ha existido desde siempre, pero el escenario ha cambiado debido a los avances tecnológicos, consiguiendo mejorar la calidad de la información y sobretodo la inmediatez.
Las compañías de medios tienen que alimentar sus canales de difusión –especialmente los digitales- con la información más reciente y viva posible para ofrecerla a su audiencia, eso les lleva a explotar al máximo las posibilidades del trabajo periodístico fuera de la redacción, desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Pero los avances tecnológicos han cambiado el panorama del periodismo móvil. En la actualidad el periodismo móvil no es propiedad privada ni coto exclusivo de los periodistas. El acceso universal a los dispositivos “smartphone” con funciones de grabación y reproducción multimedia consiguen que cualquier suceso, acto social, deportivo, etc., quede inmortalizado por algún testigo presencial, no necesariamente periodista.
Comentarios
Publicar un comentario